RENFE
Retrasos por un robo de cable en trenes entre Palencia y Cantabria: afecta a media, larga distancia y mercancías
La circulación se mantiene abierta y los técnicos están trabajando para arreglar lo más rápido posible este incidente.

Publicidad
Un nuevo robo de cable ha provocado este domingo que los trenes se retrasen un tiempo estimado de 40 minutos en la línea convencional Palencia-Cantabria. Como consecuencia del hurto los trenes tienen que circular a una velocidad inferior a la habitual a su paso por la zona.
Los robos se han producido entre Monzón de Campos y Arroyo de Villalobón y, tal y como ha informado Adif en su cuenta oficial de la red social X, han provocado retrasos en trenes de media y larga distancia, además de mercancías.
A pesar del incidente, la circulación se mantiene abierta en la línea mencionada y los técnicos ya están trabajando para arreglar lo más rápido posible este problema.
Destacar que no han resultado afectadas las líneas convencionales que unen Palencia, desde el sur, con Asturias, Burgos o el País Vasco.
Robo de cable de la línea de AVE Madrid - Sevilla
La semana pasada se instauró el caos después de que se robase cable de la línea ferroviaria que conecta Madrid y Sevilla. El incidente tuvo lugar en unas fechas claves, la vuelta de un largo puente y el inicio de la Feria de Sevilla, por lo que afectó a cerca de 11.000 viajeros se vieron afectados en varios puntos de Toledo.
El robo se produjo en cinco puntos, tres de ellos en Los Yébenes y dos en Manzaneque. A su vez, provocó la detención de varios trenes e imposibilito la salida de muchos otros.
"Han roto la alambrada y actuado en cinco puntos en un radio de 10 kilómetros", detallaron fuentes del Ministerio de Transportes, que calcularon que se robó unos 150 metros de cable en ambas vías, cuyo valor alcanzaría los 300 euros.
4.433 robos de cobre en un año
El robo de cable de cobre ha ido aumentando cada año desde 2019. En 2020 hubo 1.460 casos; en 2021 fueron 2.365; en 2022 se anotaron 3.650 y en 2023, 4.053.
Un total de 4.433 robos se registraron el pasado año, un incremento del 87% si se compara si se compara con los 2.367 registrados en 2019. En 2024 también hubo 987 detenidos e investigados por estos hechos, doblando la cifra de 2019.
Castilla-La Mancha (799) fue la región con más casos conocidos por las Fuerzas de Seguridad el año pasado. Le siguió Andalucía (745 casos) y la Comunidad de Madrid (678 casos), según los datos del Sistema Estadístico de Criminalidad del Ministerio del Interior.
"Tanto Guardia Civil como Policía Nacional, que desde hace años mantienen activo un plan especial de prevención del robo de cobre, mantienen contacto constante tanto con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) como con el resto de las autoridades afectadas por el suceso para intentar aclarar lo sucedido e identificar a los responsables", remarcó el Ministerio de Interior.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad