Coronavirus

Las restricciones de acceso a las terminales de los aeropuertos por el coronavirus se levantarán en "los próximos días"

La ministra de Transportes ha anunciado el fin de las restricciones de acceso a las terminales de los aeropuertos dependientes de AENA por la pandemia del coronavirus.

Aeropuerto de Madrid Barajas

Publicidad

"En los próximos días" se levantará la restricciones de acceso a las terminales de los aeropuertos dependientes de AENA impuestas por la pandemia del coronavirus. La encargada de anunciar la decisión ha sido la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la socialista Raquel Sánchez.

Con el objetivo de evitar aglomeraciones y debido a la pandemia de la COVID-19 hasta el momento solo pueden entrar a las terminales de los aeropuertospasajeros con tarjetas de embarque, trabajadores del aeródromo y acompañantes con causa justificada. Pero en su intervención en la escuela de otoño, la titular de Transportes ha anunciado que dicha medida se levantará próximamente.

"En los próximos días vamos a anunciar y a aprobar en Consejo de Ministros que eliminamos las restricciones para el acceso a las terminales en los aeropuertos de Aena", ha dicho. Justificando la decisión en la mejora de los datos de la epidemia y apoyándose en el éxito de la campaña de vacunación.

"Es un buen anuncio porque vamos a acercar, en cierta manera, esas despedidas o esos recibimientos facilitando el acceso no solo de los pasajeros y del personal, sino de acompañantes", ha celebrado la ministra

Publicidad

Trastero de alquiler en Madrid

¿Puedo usar mi plaza de garaje como trastero? Esto es lo que dice la ley

Vivir en un espacio reducido presenta desafíos, especialmente cuando se trata de almacenar nuestras pertenencias. Esta situación lleva a muchas personas a contemplar la posibilidad de aprovechar las plazas de garaje como un trastero adicional.

Ordenador portátil

Si un correo electrónico tiene estas 2 palabras, es posible que sea una estafa

Cada día, miles de personas reciben correos electrónicos fraudulentos diseñados para robar información personal y financiera. Ante el aumento significativo de estos delitos, el FBI ha identificado estas dos palabras clave.