Restaurante

Un restaurante de Segovia cobra 4,5 euros por servir agua del grifo

El establecimiento, ubicado en Segovia, justifica el cobro a que la tarea conlleva "mucho trabajo".

Imagen de archivo de un vaso de agua

Publicidad

Un cobro de 4,5 euros por un vaso de agua. El dueño de un restaurante en La Olma de Pedraza, en Segovia, asegura que su precio está justificado porque es lo que le cuesta escoger el vaso, fregarlo y servirlo lleno de agua. Sin embargo, los clientes no se muestran convencidos.

En la carta del establecimiento, al final, se puede leer: "Servicio de agua del gripo (por persona), el agua se lo regalamos". Junto a ello se incluye el coste de 4,5 euros.

El propietario del restaurante asegura que la tarea conlleva "mucho trabajo". Pero los clientes opinan lo contrario. "Me parece abusivo", dicen.

Reclamación contra el restaurante

Turismo le ha abierto una reclamación porque la ley es clara en la cuestión. Se indica que bares y restaurantes tienen la obligación de ofrecer de manera gratuita agua en sus establecimientos.

La medida entró en vigor el año pasado 2022. El objetivo es reducir el consumo de plásticos y cumplir con la directriz europea. El artículo 18.3 de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular indica que "en los establecimientos del sector de la hostelería y restauración se tendrá que ofrecer siempre a los consumidores, clientes o usuarios de sus servicios, la posibilidad de consumo de agua no envasada de manera gratuita y complementaria a la oferta del mismo establecimiento".

FACUA Castilla y León ha decidido denunciar al local ante el Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, según ha difundido en un comunicado. En su opinión, el restaurante hace una "interpretación torticera" de la ley.

Señalan que, desde la entrada en vigor de la normativa, los establecimientos de hostelería no pueden efectuar cobro alguno a los consumidores en concepto de agua del grifo. La asociación pide "que tome las medidas oportunas".

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.