Plus Ultra

El rescate de la aerolínea Plus Ultra sigue generando debate: "No debería discriminarse ni favorecerse a ninguna"

Los 53 millones de euros con los que el Gobierno ha rescatado a la aerolínea Plus Ultra siguen generando mucho debate dentro del sector. Javier Gándara, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas, ha pedido un trato equitativo para todas las aerolíneas.

Un avión de la compañía aérea Plus Ultra

Publicidad

El rescate con 53 millones de euros de la aerolínea Plus Ultra por parte del Gobierno sigue provocando un fuerte debate y una intensa polémica en el sector aéreo.

Y es que mientras otras compañías aéreas, como Iberia y Air Europa, llevan desde marzo sin poder realizar el trayecto Madrid-Caracas, la aerolínea Plus Ultra es la única que realiza vuelos con la capital de Venezuela.

Javier Gándara, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), pide un trato equitativo para todas las aerolíneas.

"En 2019 apenas tenían un 0,3% de los pasajeros"

"Al final todas las compañías aéreas deberían de tener igualdad de oportunidades y no debería discriminarse no favorecerse a ninguna", sostiene Gándara.

Para el sector aéreo, el caso de Plus Ultra supone un trato discriminatorio y desconocen los motivos por los que el Gobierno la considera una "empresa estratégica".

"En cuanto a lo que se refiere a la presencia en el mercado español no es muy grande. En 2019 apenas tenían un 0,3% de los pasajeros", explica Gándara.

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.