Declaración de la renta

Renta 2021-2022: ¿Puedo deducir la hipoteca y el alquiler en la declaración?

Consulta los requisitos que podrás desgravar en tu declaración de la renta por la hipoteca y el alquiler.

Declaración de la renta: Deducir la hipoteca y el alquiler

Declaración de la renta: Deducir la hipoteca y el alquilerAntena 3 Noticias

Publicidad

El Ministerio de Hacienda establece una serie de deducciones en la declaración de la renta. En este contexto hay que saber que de acuerdo a la Agencia Tributaria la hipoteca de nuestra vivienda nos puede ayudar a desgravar el IRPF, sin embargo, esto no es aplicable para todos los propietarios.

¿Puedo desgravar por la hipoteca?

Desde 2013 Hacienda ha limitado la deducción por adquisición de vivienda habitual. Por ello, sólo los inquilinos que compraron una vivienda antes del 1 de enero de 2013 pueden seguir disfrutando de esa ventaja en el IRPF. No es el único condicionante que se puede en la declaración de la renta para pagar menos.

Hacienda solo acepta la vivienda habitual, esa en la que pasas más tiempo a lo largo del año, en las deducciones de la declaración de la renta. De modo que quedan excluidas las segundas residencias. Al respecto, la Agencia Estatal de Administración Tributaria detalla que se debe residir en el inmueble un mínimo de tres años por lo que si se produce una mudanza antes de ese tiempo, se tendrá que devolver la deducción.

En este sentido, Hacienda explica que también "forman parte de la base de la deducción los gastos y tributos originados por la adquisición que hayan corrido a cargo del adquiriente". Así, se pueden deducir gastos de notario, registro, gestoría, el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados y el IVA o el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.

¿Cuánto se puede desgravar?

La deducción por hipoteca en la declaración de la renta es de un 15% de lo que se haya pagado en el año por la casa sobre un máximo de 9.040 euros por año. De tal forma que independientemente de que se pague más de ese importe, solo se podrá desgravar hasta un máximo de 9.040 euros.

País Vasco cuenta con sus propias reglas a la hora de deducir el alquiler de renta por lo que los descuentos en la declaración de esta comunidad alcanzan hasta el 18% de la cantidad invertida por un máximo de 1.530 euros anuales. El porcentaje asciende hasta el 23%, con el límite máximo de 1.955 euros, en el caso de propietarios menores de 30 años y familias numerosas.

¿Y por alquiler?

También puede desgravar el alquiler en la declaración de la renta. No obstante, sólo podrán hacerlo aquellos alquileres firmados antes del 1 de enero de 2017 o la ampliación de los mismos. La cuantía de deducción depende de cada comunidad y de la base imponible.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.