AVLO

Largas colas virtuales para hacerse con un billete de AVLO, el tren AVE 'low cost'

Los precios básicos de los billetes de tren AVLO oscilarán entre los 10 y los 60 euros y el coste final dependerá de distintos factores como la antelación con la que se hace la compra, el horario y la demanda existente.

AVLO estrena Valencia como nuevo destino el 21 de febrero

Publicidad

Colas virtuales de más de una hora para hacerse con un billete del AVE 'low cost' que Renfe pondrá en marcha el 6 de abril entre Madrid y Barcelona.

A las 15:00 horas, la compañía había vendido 22.000 plazas, pero sobre las 16.30 horas, al acceder a la página de Internet saltaba un aviso que decía al viajero que se colocaba tras una 'fila virtual' de 44.700 pasajeros, con lo que el tiempo estimado para acceder a la compra de un billete era de "más de una hora".

Esta 'fila virtual' se iba, no obstante, agilizando, de forma que sobre las 17.15 horas, el aviso indicaba que el número de viajeros aún por delante era de unos 35.000 y que el tiempo de espera se había reducido a unos 50 minutos. Con este repunte de demanda se inició la venta ordinaria del nuevo AVE de bajo coste, después de la promoción comercial inicial, por la que durante los últimos diez días, Renfe ha vendido 16.000 plazas a un precio de 5 euros

Tras esta promoción, los billetes de AVLO se venderán por un precio de entre los 10 y los 60 euros. Este importe incluye el viaje y el transporte de un bolso de mano y de una maleta de determinadas dimensiones.

En el caso de que el viajero solicite otras prestaciones, se añadirán al precio distintos suplementos, que varían desde los 8 euros por elegir asiento hasta un máximo de 30 euros por portar una segunda maleta.

La compañía ha puesto a la venta 522.000 plazas de AVLO para viajar desde el día de su estreno hasta el 31 de agosto, periodo que abarca las vacaciones de Semana Santa y de verano.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.