Huelga Renfe

Renfe ha devuelto 69.451 billetes en las 4 primeras jornadas de la huelga de maquinistas convocada por Semaf

Renfe ofrece a los afectados por la huelga la posibilidad de viajar en otro tren en el horario más aproximado al adquirido, siempre que sea posible. También, indican que pueden anular o cambiar su billete para otra fecha sin ningún coste.

  • Los paros volverán a repetirse los días 7, 8, 11 y 12 de octubre, coincidiendo con el Puente del Pilar
Renfe ha devuelto 69.451 billetes en las 4 primeras jornadas de la huelga de maquinistas convocada por Semaf

Renfe ha devuelto 69.451 billetes en las 4 primeras jornadas de la huelga de maquinistas convocada por SemafEFE

Publicidad

Renfe ha devuelto 69.451 billetes de ave, larga distancia y media distancia en las 4 primeras jornadas de huelga convocadas por el sindicato de maquinistas Semaf. Los paros convocados por el sindicato han tenido lugar los días 30 de septiembre, 1, 4 y 5 de octubre y volverán a repetirse los días 7, 8, 11 y 12 de octubre, coincidiendo con el Puente del Pilar.

¿Qué ofrece Renfe a los afectados?

Indican que Renfe ofrece a losviajeros afectados por la huelga la posibilidad de viajar en otro tren en el horario más aproximado al adquirido, siempre que sea posible. En el caso de no querer realizar el viaje, explican que también pueden anular o cambiar su billete para otra fecha sin ningún coste.

Además, desde la compañía piden disculpas a los viajeros que están sufriendo las consecuencias de la huelga y "el incumplimiento injustificado de los servicios mínimos en Cercanías". También, manifiestan que han reforzado la comunicación con los viajeros que se puedan ver afectados a través de todos sus canales de información y atención al cliente.

Más de 1.700 trenes suspendidos

Según manifiesta Renfe, en total, más de 1.700 trenes que tenían que circular como servicios mínimos en Rodalies de Cataluña y en Cercanías de Valencia y Madrid han sido suspendidos durante las jornadas de huelga por "incumplimientos" de los mínimos por parte de los maquinistas.

Por su parte, señalan que los servicios mínimos esenciales durante la huelga en cercanías fueron del 75% en hora punta y del 50 % durante el resto del día. En media distancia la media de servicios mínimos fue del 65 % de los habituales, en alta velocidad y larga distancia del 72 % y en los trenes de mercancías del 24 %.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.