Imagen no disponible

Publicidad

25 ANIVERSARIO DEL AVE

Renfe agota en 54 minutos los 25.000 billetes que salían a la venta este domingo

En total, la empresa ha vendido 25.900 billetes entre las 00.000 horas y las 00.54 horas y ha recibido en ese lapso de tiempo más de 2,1 millones de consultas de trenes, según ha informado.

Los más de 25.000 billetes de AVE que Renfe ponía a la venta este domingo con precio de oferta, a 25 euros, se han agotado antes de la 1.00 horas de la madrugada. En total, la empresa ha vendido 25.900 billetes entre las 00.000 horas y las 00.54 horas y ha recibido en ese lapso de tiempo más de 2,1 millones de consultas de trenes, según ha informado.

La empresa lleva varios meses poniendo miles de billetes de tren de alta velocidad a este precio el día 25 de cada mes, para conmemorar el 25 aniversario del AVE. En las dos ventas anteriores, la amplia demanda, con más de 25.000 accesos a la página por minuto, obligó a Renfe a reforzar su página web y a adoptar medidas para evitar el bloqueo del sistema de venta de cara a nuevas promociones.

Tras estas medidas, la puesta en marcha de más de 25.000 billetes en oferta, la página web de la compañía ha llegado a registrar hasta 50.000 accesos por minuto a partir de las 00.00 horas y hasta que se han agotado los billetes ha registrado 3,4 millones de páginas vistas y una media de 38.000 consultas de billetes de tren por minuto. Finalmente, a las 00.54 horas ha comunicado a través de sus redes sociales que ya se habían agotado los billetes puestos a la venta a un precio especial.

Publicidad

El interior de una nevera

Cómo reclamar indemnización por corte de luz: pasos, derechos y consejos legales

Tras el apagón se convierte en tarea primordial saber si los consumidores tendrán derecho a una indemnización por las horas en las que no hubo suministro de luz. Saber cual ha sido la causa real del apagón determinará si finalmente podemos exigir una compensación por los daños causados.

Pescado

Galicia lanza el Bono Peixe: un impulso a la compra de pescado y un toque de atención al consumidor

Tras la caída generalizada del consumo de pescado en España, que ha pasado de 27 a poco más de 18 kilos por persona al año en la última década, esta iniciativa pretende ayudar a recuperar un hábito alimentario tradicional y clave para la economía gallega.