79.505125

Publicidad

ALCOA

Artistas y deportistas gallegos se unen por el cierre de la planta de Alcoa: "Rendirse no es una solución"

La planta de de aluminio Alcoa iniciará el próximo 25 de junio los ERE colectivos.

Una multitudinaria marcha que partió de la planta de Alcoa recorrió la noche pasada las calles de San Cibrao, en Cervo (Lugo), para clamar contra los despidos anunciados y reivindicar la continuidad de una factoría fundamental en el tejido industrial de la Mariña lucense.

A estas protestas se han sumado decenas de personajes conocidos para pedir el cierre de la planta. Bajo el lema "Rendirse no es una solución. A Mariña no se cierra. Energía, solución!", han pedido soluciones ante los despidos de Alcoa.

La multinacional amerciana no cede y quiere cerrar la planta de San Cibrao, la única que conserva en España y que, si nada lo remedia, tiene los días contados. El próximo jueves 25 es el día fijado para el inicio formal del período de consultas del ERE de despido colectivo.

El complejo industrial de San Cibrao, asentado entre los municipios mariñanos de Xove y Cervo, está compuesto por una fábrica de aluminio y una planta de alúmina, que emplean a 633 y 510 personas, respectivamente, y su peso en la economía local es de tal envergadura que representa un tercio del producto interior bruto de la provincia de Lugo.

Después de años de tiras y aflojas, generalmente provocados por el precio de la energía, que en el caso de las industrias electrointensivas representa un porcentaje muy elevado de los gastos de explotación, Alcoacomunicó el pasado 28 de mayo al comité de empresa de la fábrica el inicio de un período de consultas para el proceso de despido colectivo.

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.