Coronavirus
Bares que reparten menús a domicilio y otras maneras de reinventarse por la crisis del coronavirus
La crisis del coronavirus ha obligado a muchos trabajadores a reinventarse para salvar sus negocios.

Publicidad
La crisis del coronavirus está obligando a muchos a tirar de la creatividad para salvar sus trabajos. Si hay que cambiar de actividad, se cambia. Aquí, algunos ejemplos.
Ziki, el dueño de un restaurante de Bilbao, también ha tenido que hacer muchos cambios en su vida. Ya no puede ofrecer los 3.000 menús mensuales que daba antes de la pandemia de coronavirus, pero no se ha quedado de brazos cruzados y se ha 'echado a la calle' para repartir su comida a domicilio.
Sin celebraciones de cumpleaños o comuniones, a Héctor, el 'Payaso rellenito', y a su compañera inseparable 'Purpurina' no le llegaban los contratos. No han tenido más remedio que reinventarse y ahora graban vídeos para los pequeños de la casa en su propio canal de Youtube: 'El Show de Rellenito'.
Algo parecido les ha pasado a José María y Laia, un dúo musical, que ahora se dedica a hacer vídeos personalizados. "Queríamos que llegara ese amor a las personas", cuenta Laia.
Más Noticias
-
Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles
-
Los jóvenes, sobre el acceso a la vivienda y la nueva ayuda del Gobierno: "Va a ser imposible con ayuda que sin ayuda"
-
Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU
Los comerciantes del Puerto de Santa María han lanzado una campaña en la que instan a los vecinos que cumplan con las medidas de higiene frente al coronavirus como el lavado de manos y el uso de mascarilla. "No te pilles un rebrote. Recuerda, es por tu salud", reza el lema de la campaña.
Publicidad