HAY MILES DE AFECTADOS
Macro operación policial en toda España por el escándalo de iDental
La Policía Nacional busca pruebas de la posible comisión de un delito de fraude, una macrocausa abierta a principios de agosto. En el registro se incautarán de equipos informáticos para recopilar pruebas y devolvérselas a los pacientes afectados y elaborar un inventario de activos.

Publicidad
Alrededor de 300 agentes de la Policía Nacional registran 23 clínicas de iDental para incautarse de equipos informáticos, recopilar pruebas para devolvérselas a los pacientes afectados y elaborar un inventario de activos.
Se trata de 23 de las 24 clínicas de esta empresa cuyo cierre ha afectado a miles de pacientes en diferentes ciudades españolas, hasta el punto de que el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata decidió asumir la investigación por el presunto fraude.
En el interior de estas clínicas, la Policía intervendrá equipos informáticos que albergan expedientes médicos de los afectados tras el cierre por el presunto fraude, a fin de que pueden recuperar sus pruebas, completar su tratamiento y, en su caso, denunciar su situación.
Además, los registros permitirán hacer un inventario para que la ORGA (Oficina de recuperación y Gestión de Activos) proceda a la venta anticipada para un posible resarcimiento económico a los afectados.
Una tarea en la que participan 300 efectivos de diferentes unidades como agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV), la Unidad de Investigación Tecnológica (UIT) o las distintas brigadas provinciales de Policía Judicial, además de las consejerías de Sanidad, los colegios de odontólogos y la ORGA.

Los registros que se practicarán durante la jornada son continuación que los efectuados el 3 de agosto, cuando fueron inspeccionadas 19 clínicas de Mallorca, Tarragona, Girona, Barcelona, Sevilla, Córdoba, Almería, Cádiz, Málaga, Zaragoza, Gijón, Valencia, Alicante, Castellón, Madrid y Murcia.
Más Noticias
-
Un fondo buitre exige a los concejales de Burguillos pagar con su patrimonio una deuda millonaria del Ayuntamiento
-
Los nuevos hábitos de compra en España: más visitas al supermercado pero el carro más vacío
-
Los empresarios rechazan la atención obligatoria en las lenguas cooficiales: “Atenta contra la libertad”
Hace una semana, representantes de las 14 comunidades autónomas afectadas, es decir, todas menos Navarra, Baleares, La Rioja y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, acordaron con el juez De la Mata poner en común los datos de cientos de miles de perjudicados para agilizar la investigación de la macrocausa.
Publicidad