Apagón eléctrico

Red Eléctrica asegura que no existen indicios de que se produzca un apagón eléctrico en Europa

En las últimas semanas son algunos los países que han advertido sobre posibles problemas de suministro eléctrico.

Apagón eléctrico

Apagón eléctricoEFE

Publicidad

Red Eléctrica de España (REE) indica que no existe "ningún indicio objetivo" que haga pensar que pueda producirse un apagón eléctrico en Europa, incluyendo España. En las últimas semanas son algunos los países que han advertido sobre posibles problemas de suministro eléctrico.

El sistema eléctrico peninsular español cuenta con un "elevado nivel de cobertura". Además, su capacidad de generación duplica cualquier pico de demanda que se haya producido hasta el momento.

El máximo histórico en España alcanzó una potencia instantánea de 45.450 MW, el pasado 17 de diciembre de 2007. El máximo registrado este año llegó a una potencia instantánea de 42.225 MW el 8 de enero.

REE asegura que la "resiliencia" del sistema eléctrico español ha quedado "demostrada en numerosas ocasiones". Por ello, pone de ejemplo Filomena a principios de año. "El sistema eléctrico español no se vio comprometido y garantizó el suministro eléctrico", señala.

40 días de consumo

Enagas informa de que España arranca noviembre con gas natural suficiente para el equivalente a 40 días de consumo. Asegura también que no hay "indicios de objetivos" de una situación con falta de suministro en los próximos meses.

El Sistema Gasista español empieza el mes de noviembre con un 65% más de gas natural licuado en las plantas de regasificación. Los almacenamientos subterráneos se encuentran al 82% de su capacidad.

Además, afirman que se ha contratado el 100% de la capacidad ofertada en las plantas de regasificación en España. Es por ello que la capacidad contratada en los tanques del gas natural licuado para el mes de noviembre es del 95%.

Para el mes de diciembre, la capacidad contratada es ya del 77%, cuando el año pasado fue del 58%.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.