Ahorro energético

Reciclar el humo de los hornos para calentar el agua: El sistema sostenible de una panadería gallega

'Aboamigalla' en Cea es una panadería con identidad y lema propio: hacer lo bueno de ayer con lo mejor de hoy de ahí su interés por integrar la tecnología en la elaboración tradicional.

Imagen de archivo del pan

Publicidad

La sostenibilidad es, precisamente, lo que caracteriza y diferencia a esta panadería de Cea. En este obrador se une la tradición y la innovación para elaboran un producto ancestral de primera calidad: el pan con distinción geográfica protegida.

Sofía y Juan Carlos, sus propietarios, abrieron las puertas de 'Aboamigalla' tan sólo unos meses antes de la pandemia. Su proyecto nacía con un claro "compromiso con nuestra tradición, con nuestro ámbito local y con el futuro", destaca Sofía. Por eso tenían claro que debían integrar la innovación tecnológica a la elaboración más tradicional. Y, precisamente, inspirados por la tradición, decidieron instalar un sistema que les permitiera reciclar el humo que liberan sus chimeneas y transformarlo en agua caliente.

"Antiguamente, en este tipo de obradores, se colocaban calderos de cobre llenos de agua sobre los hornos para calentar, pero el problema es que se deshacían con las altas temperaturas y el agua caía e inundaba los hornos", cuenta Juan Carlos.

A través de un sencillo sistema de tuberías y aislamiento, estos emprendedores han conseguido "optimizar sus recursos naturales y obtener un importante ahorro energético": "Con la leña que usamos para los hornos, conseguimos elaborar el pan y generar agua caliente. Ese agua nos sirve para las duchas y también para calefactor las instalaciones, más de 1.000 metros cuadrados, a través de nuestro suelo radiante", señala Juan Carlos.

"Hace un tiempo hice el cálculo y me salía un ahorro de unos 10.000 euros al año en calefacción. Ahora, con la subida del precio de los combustibles y la energía, el ahorro es incalculable", asegura.

Publicidad

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.

Cartel informativo en Barajas

Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles

Tercer día de paros de un grupo de vigilantes de Trablisa: AENA aconseja acudir con varias horas de margen y facturar el equipaje de mano para agilizar el filtro