Coronavirus

Reabren las terrazas en los 10 municipios con menor incidencia de coronavirus en Murcia

Murcia reabre este sábado las terrazas de bares y restaurantes en los diez municipios con menor incidencia de coronavirus. Un "alivio" para el sector hostelero que reclama la extensión de la medida a toda la comunidad.

El sector hostelero prevé el cierre de 40.000 establecimientos como consecuencia de la pandemia

Publicidad

Este sábado 21 de noviembre han reabierto las terrazas de los bares y restaurantes en los diez municipios con menor incidencia de coronavirus en Murcia. El sector hostelero ve "un alivio" en esta medida y pide su extensión a toda la comunidad para reactivar la economía ante los efectos provocados por la pandemia de la covid-19.

Después de quince días, los comensales han acudido esta mañana a las terrazas mientras los hosteleros piden el mantenimiento de la distancia social y el uso de mascarilla mientras no se consume. La reapertura ha sido acorde al protocolo autonómico que analiza la situación de la pandemia del coronavirus en Murcia cada lunes y evalúa el endurecimiento o flexibilización en las restricciones sanitarias.

Los hosteleros cumplen con la desinfección de los locales para colaborar a la reducción de los contagios por coronavirus en la región y poder permanecer abiertos: "Seguimos un protocolo y cada vez que alguien se va se limpian las mesas", cuenta un empleado. "Esperamos que haga buen tiempo, tenemos mucha ilusión y ganas por poder trabajar", confesaba una de las encargadas de los negocios.

Con los datos del pasado lunes, este sábado reabren las terrazas de Águilas, Ulea y Ojós al 100 % por tener una incidencia de coronavirus media, es decir, de 75 a 250 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. En Abarán, Beniel, Cartagena, Lorquí, Molina de Segura, Santomera y Pliego tendrán un aforo del 75 % por su incidencia de covid-19 alta, de 250 a 500 casos.

Los residentes de los municipios han llenado las terrazas de los locales de restauración a lo largo de esta mañana: "Hay que ir tempranito a tomar la cervecita porque esto se va a llenar", "disfrutar del mar y la calle y apoyar a la hostelería", comentan algunos de los clientes.

El sector hostelero, en un "punto de no retorno"

La patronal regional de hostelería, Hostemur, considera "primordial" la extensión de la medida al resto de municipios debido a la mejora de los datos de coronavirus en Murcia con el "menor nivel de contagios diarios desde el mes de agosto". Desde el sector alertan estar en un "punto de no retorno" ante las consecuencias económicas derivadas de la pandemia de la covid-19.

El próximo lunes el comité regional evaluará la situación de la pandemia del coronavirus en los municipios y publicará las medidas al próximo día para entrar en vigor ese miércoles.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.