Rascacielos

El rascacielos más alto de Benidorm estará terminado en 2021 y sus viviendas ya están a la venta

El rascacielos más alto de Benidorm, al fin, va estar terminado para 2021. Las obras se paralizaron por la crisis hace más de 10 años. "Intempo", que así se llama, se ha convertido en una torre de 47 plantas con viviendas que ya están a la venta.

Rascacielos

Publicidad

El edificio 'Intempo' comenzó a construirse en 2007 y el proyecto nacía con la intención de cambiar el skyline de Benidorm y ser uno de los rascacielos más lujosos de la ciudad y el más alto, de 47 plantas.

Durante años, a medias y abandonado

Pero con la crisis del ladrillo, en 2007, la constructora quebró. El rascacielos se quedó a medias y abandonado. Fueron años de culebrón inmobilario con dimisiones, concurso de acreedores y juicios. Si nada se tuerce de nuevo, el edificio estará listo a mediados de 2021, catorce años después de empezar a construirse.

Entramos en una de las viviendas que ya se han puesto a la venta: "Tenemos a mano derecha la cocina pero sin duda el protagonista son las vistas" asegura Jorge Romagosa, Proyect manager de Intempo.

Viviendas exclusivas para unos pocos

Es una vivienda de la planta 35. Más de 90 metros cuadrados con salón, dos dormitorios, dos baños, plaza de garaje, trastero y un precio que pocos se pueden permitir: "Es un cliente que busca una vivienda muy exclusiva. Viviendas a partir de la planta 38, en la planta del diamante" afirma Romagosa.

Algunas de estas viviendas superan el millón de euros y, aún así, casi la mitad están vendidos.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.