Huelga de transporte

Raquel Sánchez sostiene que la huelga de transportistas “no tiene sentido”

La ministra Raquel Sánchez apelaba a la "responsabilidad" del colectivo y tras confirmarse los paros afirma que "no es el momento".

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez

Publicidad

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, reconoció su "preocupación" ante otra posible huelga en el sector del transporte. Una huelga nacional indefinida que ha sido convocada este lunes y que comenzará el lunes 14 de noviembre. Exclama Sánchez que "en este momento no nos podemos permitir" otros paros en transportes, algo que "no tiene sentido.

Tras apelar a la "responsabilidad" del colectivo para no convocar paros nuevamente, afirma que el Gobierno "ha cumplido con todos sus compromisos". Destaca que nos encontramos estamos en los primeros meses de la aplicación de la nueva normativa con "mecanismos" que han "mejorado mucho sus condiciones de trabajo".

La Plataforma de Defensa del Transporte ha anunciado que vuelve a paralizar el sector. Denuncian que "es una tomadura de pelo a la sociedad y a los transportistas" que no se respete el coste. "De nada vale hacer una ley si no se controla y no se tiene la voluntad de que se dé solución", señalaban.

La ministra recuerda que el decreto del transporte que se pactó con el sector garantizaba que no se pudiera trabajar a pérdidas. Insiste en que, si se producen situaciones en lo que esto no se cumple, existe un sistema de denuncia.

Raquel Sánchez asegura que el Gobierno está "a punto" de decidir si se prorroga la bonificación al combustible, que termina el 31 de diciembre. Esta decisión se conocerá "en unas semanas". Afirma que el sector del transporte es el más afectado por el encarecimiento de los carburantes.

La ministra Sánchez también destacaba la "sensibilidad" del Gobierno a la hora de tomar medidas para aliviar el bolsillo de los ciudadanos, como los abonos gratuitos en el transporte ferroviario.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.