La buena noticia

Ramonet, el robot "antidespedicio" del campo

El robot ha sido diseñado para recoger las piezas de fruta que quedan en el suelo cuando los agricultores recolectan sus campos. El robot consigue recuperar frutas que son aptas para el consumo y que se perderían sin su trabajo.

El robot Ramonet

Publicidad

La inteligencia artificial tiene sus riesgos según muchos expertos, pero aquí viene a hacer más fácil la vida en los campos de España con Ramonet, un robot que recorre las hectáreas de los agricultores equipado con un brazo robótico, y varias cámaras en 2 dimensiones y 3 dimensiones. Su misión es recuperar las frutas que quedan en el suelo después de la recolecta que realizan los agricultores, para aprovecharlas si son aptas para el consumo y que no acaben formando parte de las millones de toneladas de comida en buen estado que se desperdician cada año en nuestro país.

El aparato ha sido creado por Ainia, que forma parte de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (Redit). Así los campos de naranjas valencianos podrían tener un nuevo compañero a partir de ahora. La inteligencia artificial del robot le permite analizar el estado de cada pieza de fruta para recuperarla del suelo o bien, dejarla ahí. Sus cámaras distinguen si la naranja se encuentra en buen estado, si está picada, podrida o en mal estado.

La segunda vida de la fruta

Ramonet, el "robot antidesperdicio" no abandona las piezas de manzana, naranja o peras que no son aptas para el consumo humano, se le puede programar para que recoja las piezas de menor calidad para darle una segunda vida y convertirlas en pienso para animales, productos deshidratados o zumos.

Se estima que cada año en Europa se tiran a la basura más de 30 millones de toneladas de fruta en buen estado. Una cifra que aumenta hasta los 80 millones si nos referimos a todo tipo de vegetales. Recientemente el Gobierno aprobó una ley para combatir el desperdicio de comida.

Limpia las playas

No solo se encarga de recoger fruta, Ramonet también está preparado para recoger la basura que se acumula en las playas o en la montaña. Su tecnología incluye herramientas con las que recoger trozos de papel, plásticos y todo tipo de residuos también en restaurantes, almacenes, conciertos y festivales de música. Los investigadores que han creado a Ramonet, parece que buscan también que el futuro de la limpieza de grandes espacios pase por este robot.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.