Mariano Rajoy

Publicidad

CON INDEPENDENCIA DE CUALQUIER CAMBIO POLÍTICO

Rajoy defiende un pacto de pensiones para los proximos ''20 o 25 años''

El presidente del Gobiernodestaca que la sostenibilidad del sistema de pensiones es uno de los grandes retos a los que se enfrenta al país y defiende la actual regulación de estas.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha abogado por un acuerdo que garantice el futuro de las pensionespara los próximos "20 o 25 años" con independencia de los cambios políticos. Durante la sesión de control en el pleno del Senado, Rajoy ha apostado por "llegar a un entendimiento" en el debate del Pacto de Toledo que actualmente se celebra en el Congreso de los Diputados y en el que se está abordando el futuro del sistema de pensiones.

"Me gustaría que hubiera un acuerdo de futuro para 20 o 25 años que haga más objetiva la cuantía de la pensión y que no esté al albur de las decisiones de cada momento", ha considerado Rajoy. En respuesta a una pregunta del senador socialista Vicente Álvarez Areces, el presidente ha defendido la actual regulación de las pensiones, que garantiza una revalorización mínima anual del 0,25 %, y ha considerado que "lo que hay que hacer" es "seguir creando empleo" para que aumenten las cotizaciones a la Seguridad Social.

"En la Comisión del Pacto de Toledo hay que aportar ideas, colaborar para que salgan bien" ha añadido Rajoy, quien ha considerado que la sostenibilidad del sistema de pensiones es, junto a la sanidad, los dos grandes retos a los que se enfrenta el país.

Álvarez Areces ha criticado que la revalorización mínima del 0,25 % no es suficiente para mantener el poder adquisitivo de los pensiones ante un escenario de subida de la inflación al tiempo que ha afeado que el Gobierno de Rajoy recibió un fondo de reserva que "va a dejar prácticamente fundido".

Publicidad

Subasta de viviendas

Subastas de viviendas de la Seguridad Social: qué son y cómo se puede acceder para conseguir una casa a mejor precio

Acceder a una vivienda es cada vez más complicado. Ante los altos precios de compra y alquiler, las subastas de la Seguridad Social se han convertido en una alternativa que puede ofrecer inmuebles a precios más asequibles para quienes buscan nuevas oportunidades.

Llaves de una casa

La Seguridad Social pone a la venta 359 pisos y chalets por toda España a partir de 23.700 euros

Las subastas públicas pueden convertirse en una alternativa interesante para quienes buscan oportunidades de vivienda por debajo de los precios habituales de mercado.