INFORME DE LA OCU

Así son los parkings en España: cada vez más caros y con plazas más pequeñas

Dejar el coche en un parking en España resulta cada vez más complicado. Las plazas cada vez son más pequeñas y las tarifas han aumentado considerablemente a pesar de la crisis.

Parking de un centro comercial

Parking de un centro comercialmotor.atresmedia.com

Publicidad

La OCU ha elaborado un informe que revela que dejar el coche en el parking es cada vez más complicado y más caro. Los aparcamientos son cada vez más caros y las plazas cada vez más pequeñas.

El estudio revela además que Madrid, Barcelona y Valencia son las ciudades más caras para estacionar los vehículos mientras que Badajoz y Salamanca son las más baratas.

Tras visitar más de 200 parkings en 27 ciudades españolas, la OCU concluye que los garajes privados suelen ser más caros que los públicos para estancias cortas, peroq ue las tarifas se igual a medida que el tiempo se alarga y que finalmente los precios son muy similares.

La OCU indica además que de este estudio, una de las conclusiones más claras que ha sacado es que los precios han aumentado de manera notable en la última década a pesar de la crisis, sobre todo en estancias largas. Estas subidas se han notado más en Barcelona, Alicante, Granada y Murcia, donde ha habido incrementos del 40% o superiores.

Este informe denuncia además la mala información de las tarifas: un 42% de los parkings visitados por la OCU ponen muy difícil a los usuarios salir del mismo sin pagar tras ver las tarifas. De este modo se llega a la conclusión de que dos de cada tres aparcamientos no informan bien a sus usuarios antes de contratar, tal y como exige la normativa.

Otra de las conclusiones que las plazas de aparcamiento son cada vez más pequeñas. Aunque no existe una legislación estatal sobre las dimensiones mínimas, la OCU indica que en menos de la mitad de los parkings se esataciona con comodidad y revela que Badajoz, Bilbao, Logroño y Palma ofrecen las plazas más generosas.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.