Hipotecas

¿Quiénes y cómo pueden reclamar los gastos hipotecarios tras la sentencia de Bruselas?

La justicia europea le ha dicho este jueves a los bancos que tienen que devolver todos los gastos hipotecarios de las cláusulas declaradas "abusivas". Contamos cómo y quiénes pueden reclamarlas.

Sentencia europea

Publicidad

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictaminado que los bancos tienen que devolver todos los gastos de las cláusulas declaradas "abusivas" con carácter retroactivo. Con esta sentencia, contradicen al Tribunal Supremo español que sólo consideró que debían devolver el 50%. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ua había considerado que las cláusulas suelopueden ser examinadas por un juez y declaradas abusivas.

¿Quién puede reclamar los gastos?

Pueden reclamarlas todas las personas que firmaran una hipoteca antes de marzo de 2019. Según los cálculos de las asociaciones de usuarios habría ocho millones de afectados.

Según el dictamen de la justicia europea sobre los gastos hipotecarios las entidades deberían devolver a los clientes los gastos de tasación, notaría, registro y gestoria.

¿Cuánto dinero podemos reclamar?

Hacemos el cálculo de los gastos que se podrían reclamar si tomamos una hipoteca media. En una hipoteca de 100.000 euros por ejemplo los gastos a reclamar sumarían unos 2.000. Consulta también cuánto te pueden devolver si tienes una hipoteca con IRPH.

¿Cómo hay que reclamar?

Quienes hayan conocido la decisión de la justicia europea y quieran reclamar los gastos de su hipoteca considerados abusivos deben dirigirse a su entidad financiera. Se contacta con ellos y se reclaman los gastos. Si no hay acuerdo será necesario acudir a juicio según Asufin, la Asociación de Usuarios Financieros.

la patronal bancaria recuerda que la sentencia conocida hoy sólo es aplicable en caso de la que la cláusula haya sido declarada abusiva por un tribunal, lo que lleva a valorar cada caso concreto.

La patronal bancaria ha restado importancia al impacto de la decisión del tribunal. En un comunicado la Asociación Española de la Banca Privada asegura que puesto que en España el Tribunal Supremo ya analizó cómo se repartían los gastos de acuerdo a la normativa interna no se espera que la sentencia conocida hoy tenga un impacto significativo.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.