Cheque por hijo

¿Quién puede solicitar el cheque de 100 euros por hijo?

La medida estrella del Ejecutivo en los PGE de 2023 es un cheque de 100 euros al mes por cada hijo para las familias.

Una madre con su bebé

Una madre con su bebéPixabay

Publicidad

Isabel Rodríguez, portavoz del Gobierno de coalición, ha anunciado este martes el pacto sobre el nuevo proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023. La gran novedad y medida estrella es una ayuda de 100 euros al mes por hijo para las familias. El acuerdo del Ejecutivo incluye varias medidas que supondrán "el mayor gasto de la historia para reforzar el Estado de bienestar".

Tras el anuncio del cheque de 100 euros por hijo, pueden surgir varias incógnitas entre los padres sobre si ellos pueden solicitarlo. Se otorgará esta ayuda por cada hijo a todas las familias cuyos pequeños tengan de 0 a 3 años. Ha sido una de las mayores reivindicaciones de Unidas Podemos para sacar adelante unos PGE con semanas de negociaciones.

¿Quiénes pueden pedir el cheque de 100 euros por hijo?

Cualquier persona con trabajo activo o no activo que disponga de hijos de 0 a 3 años podrá solicitar el cheque de 100 euros por hijo anunciado por el Ejecutivo tras el pacto de los PGE de 2023. Eso sí, siempre y cuando la persona con hijos haya cotizado un mínimo de 30 días en la Seguridad Social en algún momento de su vida o haya recibido prestación del sistema de protección al desempleo.

Desde el Ministerio de Derechos Sociales destacan que la ayuda llega bajo el marco de la Ley de Familias que contempla "nuevos permisos de conciliación: permiso para cuidadores, permiso para atender circunstancias familiares imprevistas o un nuevo permiso parental de ocho semanas".

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero ha incidido en que los PGE 2023 represan principios basados en la "prudencia, responsabilidad, justicia social y eficiencia económica". "Es la norma principal en la que el Gobierno vuelca sus prioridades. Van a ser unos PGE que están pensados y dirigidos a los ciudadanos", ha remachado.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.