DESCUBRIMIENTO EN CANARIAS

¿Quién puede explotar la valiosa mina de telurio hallada en Canarias?

A unas 250 millas de Canarias, en aguas internacionales, un grupo de científicos británicos ha encontrado el que podría ser el mayor yacimiento de telurio, un material valioso que se usa para fabricar placas solares, tabletas o teléfonos móviles. Se paga a 100 dólares el kilo, pero los derechos de explotación -de momento- no los tiene nadie. Tiene que decidirlo la ONU.

Frame 65.845286 de: ¿Quién puede explotar la valiosa mina de telurio?

Publicidad

Científicos británicos han descubierto en el submarino Monte Tropic unos inmensos depósitos de teluro o telurio, unas 2.600 toneladas. Este material se ha ido acumulando a razón de un milímetro cada millón de años. Uno de los metaloides más buscados actualmente por la industria electrónica y energética.

El problema es que las aguas sobre los que tiene jurisdicción económica España acaban a 200 millas de la costa y el yacimiento está más lejos. En 2014 se solicitó ampliarla a 350, lo que incluiría la zona.

Hay otro problema. No hay tecnología para explotar un yacimiento de estas características. Actualmente se está experimentando en Papúa-Nueva Guinea con unas máquinas capaces de extraer el material y subirlo a la superficie.

Los expertos creen que se pueden necesitar 10 años para que todo esté disponible. Aparte de que la ONU decida quién puede explotarlo.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.