Coronavirus

¿Quién asume el coste en las farmacias de las mascarillas?

Las Farmacias buscan la forma de no perder su inversión al comprar mascarillas a un precio mayor al que el Gobierno que lo ha fijado a 0.96 céntimos a partir del domingo.

Reparto de mascarillas en el transporte público

Publicidad

Las farmacias se quejan del decreto que obliga a vender las mascarillas quirúrgicas a 0,96 céntimos durante la crisis sanitaria del coronavirus, ya que algunos las han comprado a un precio más alto y ahora no quieren perder dinero.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, informó este martes del precio. Un precio que solo será reflejado en las mascarillas quirúrgicas, que son solo de un uso.

Algo que ha generado polémica entre las farmacias ya que muchas de ellas ante la falta de disposición de mascarillas por parte del Gobierno decidieron hacer una inversión en mascarillas a un precio mayor al que ha impuesto el ejecutivo.

El eurodiputado, José Ramón Bauzá, ha criticado la gestión del Gobierno diciendo que "el precio fijado para las mascarillas quirúrgicas está por debajo del precio de coste. Las farmacias vamos a perder dinero para ofrecer un servicio de protección al ciudadano".

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.