Precios

¿Por qué Toledo es la provincia de España en la que más han subido los precios?

Toledo es la provincia donde más suben los precios. Además, el Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido un 12,6% por ciento en Castilla la Mancha.

La plaza de Zocodober de Toledo

Publicidad

La vivienda en Toledo se ha disparado más de un 34% en un año. Un dato que está muy por encima del resto de comunidades autónomas. Además, detrás de esta subida del Índice de Precios de Consumo (IPC) también destaca el precio de los transportes o de los alimentos. Estos últimos han subido un 16%. Todo esto sitúa a Toledo como la provincia donde más suben los precios y a Castilla la Mancha a más de un punto de la segunda comunidad con los precios más altos.

Por otro lado, el Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido un 12,6% por ciento en Castilla la Mancha durante el mes de agosto con respecto al año anterior, según los datos definitivos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por provincias, en términos mensuales, los precios se han mantenido invariables en Toledo, han subido una décima en Albacete y han descendido en el caso de Ciudad Real un 0,4%, un 0,3% en Cuenca y un 0,1% en Guadalajara.

Datos nacionales

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió tres décimas en agosto en relación al mes anterior, pero moderó su tasa interanual tres décimas, hasta el 10,5%, manteniéndose en niveles nunca vistos desde hace más de 30 años, según los datos definitivos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El organismo ha elevado así el dato que avanzó a finales del mes pasado, cuando estimó un IPC del 10,4%. También ha elevado dos décimas el aumento mensual adelantado, desde el 0,1% al 0,3%. El dato de agosto es tres décimas inferior al pico de inflación alcanzado el pasado mes de julio, cuando el IPC se situó en el 10,8%, su nivel más alto desde septiembre de 1984.

Suben los precios de la electricidad

En agosto subieron los precios de la electricidad y de los alimentos. Estos últimos registraron en agosto una subida interanual del 13,8%, tasa tres décimas superior a la de julio y la más alta desde el comienzo de la serie, en enero de 1994. Destaca, especialmente, el encarecimiento de la carne, el pan y los cereales y la leche, el queso y los huevos.

En el grupo de vivienda, la tasa interanual aumentó casi dos puntos en agosto respecto al mes anterior, hasta el 24,8%, por la subida de los precios de la electricidad, mayor que la registrada un año antes.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.