Pensiones

¿Por qué las pensiones de jubilación no subirán finalmente este 2025? Las consecuencias del fracaso del decreto ómnibus

El decreto ómnibus incluía, entre otras medidas, la revalorización de las pensiones, lo cual iba a beneficiar a más de 12 millones de personas, pero ante el rechazo por parte de Junts, el Partido Popular y Vox, no podrá salir adelante.

Pensiones

Publicidad

El Gobierno de Pedro Sánchez ha vuelto a llevarse un duro revés ante el fracaso del decreto ómnibus, que incluía varias medidas entre las que figuraban una serie de cambios en sectores como el transporte, las pensiones y la fiscalidad. La negativa por parte del Partido Popular y Vox, y a la que se ha sumado Junts de manera inesperada, ha provocado que no salgan adelante iniciativas como la revalorización de las pensiones.

Esta es la cantidad de pensión que cobrarás en 2025

El decreto ómnibus contemplaba "la subida, efectiva desde el 1 de enero, del 2,8% de las pensiones del sistema de Seguridad Social y de Clases Pasivas del Estado con carácter general; un aumento del 9% de las pensiones no contributivas y del Ingreso Mínimo Vital y una subida en el entorno del 6% del importe de las pensiones mínimas". Esta medida iba a beneficiar a más de 12 millones de personas, pero el rechazo por parte de la oposición impedirá que los jubilados vean un incremento en sus pensiones durante este 2025.

Las pensiones del mes de enero sí aumentarán

Aunque el Ejecutivo no ha podido disimular su decepción ante el fracaso de este miércoles en el Congreso de los Diputados, ha tratado de tranquilizar la agitación producida después de que saliese a la luz esta decisión. El Gobierno ha asegurado que los pensionistas sí podrán beneficiarse en el mes de enero del incremento del 2,8% previsto en las pensiones.

De esta manera, los jubilados de nuestro país ingresarán este primer mes del año algo más de los 1.441 euros fijados en 2024. No obstante, a partir del mes de febrero las pensiones volverán a reducirse, y habrá que mantenerse a la espera para ver si el Gobierno consigue aprobar un real decreto que regule la subida de las pensiones que tenía prevista a lo largo de este nuevo año.

La alternativa del Partido Popular

Por otro lado, el PP ha anunciado que presentará una proposición de ley para salvar la revalorización de las pensiones con el fin de proteger a los jubilados de nuestro país. Fuentes populares aclaraban el motivo de su rechazo al decreto propuesto por el Ejecutivo: "El regalo que el Gobierno hacía al PNV en forma de palacete en París no cuenta con el apoyo del Partido Popular". Sin embargo, desde el Partido Popular aseguraban el planteamiento de una alternativa a la que "el PSOE tendrá muy difícil votar en contra de esa proposición de ley para proteger la subida de las pensiones".

Hablando en plata

Hablando en plata es la nueva web de Atresmedia dirigida a personas mayores de 55 años, que nace dentro de la iniciativa del Grupo con la que pretende revalorizar a dicho grupo de edad y que servirá como punto de encuentro y atenderá a los intereses del colectivo en sus diversos ámbitos.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.