Argelia

¿Afectará el último movimiento del Gobierno a las relaciones entre España y Argelia para el suministro de gas?

¿Qué pasará ahora con Argelia y el gas que llega desde allí?

Los gasoductos, en el punto de mira

Publicidad

Pedro Sánchez ha mostrado su apoyo al proyecto de Marruecos sobre la autonomía del Sáhara Occidental. El Ejecutivo ha defendido que la iniciativa marroquí de 2007 es "la base más seria, realista y creíble para la resolución del diferendo".

Este histórico cambio de postura ocurre en medio de una fuerte crisis energética y cuando España depende en un alto porcentaje del gas que llega desde Argelia. Cabe destacar que Argelia apoya al Frente Polisario en el conflicto del Sáhara Occidental, por lo que es enemiga de Marruecos y además aliada de Rusia.

¿Qué pasará con el suministro del gas argelino

La duda ahora es si el apoyo público de España a Marruecos va a poner en riesgo la llegada de suministros de hidrocarburos procedentes del país magrebí. Hace 5 meses que Argelia cerró el gasoducto del Magreb (GME), por diferencias con su vecino Marruecos, que proporcionaba a España algo más del 20% del gas que consumía.

No obstante, España seguirá recibiendo gas por un tubo, ya que ambos países comparten otra infraestructura energética: el Medgaz. Esta tubería comienza en el campo argelino de Hassi R'mel y la primera parte del conducto llega hasta el puerto de Beni Saf. A partir de ahí comienza un tramo submarino que dirige el gas hasta Almería y desde allí al resto del país.

En tierras argelinas ocupa 547 kilómetros, mientras que la sección submarina mide alrededor de 200 kilómetros. Además, tiene una capacidad de 8 bcm (millardos de metros cúbicos) de gas natural al año, aunque ampliará su capacidad a 10 bcm (10.000 millones de metros cúbicos).

En cuanto a su participación, el 51% corresponde a la compañía argelina Sonatrach, mientras que el 49% pertenece a la empresa española Naturgy.

Albares dice que Argelia es "fiable"

Sobre la cuestión, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha dejado claro que el país argelino es "un socio muy fiable" que conserva una "asociación estratégica" con el territorio español "que está llamada a perdurar en el tiempo".

"Esa relación, ese gaseoducto que une a España y Argelia puede poner todavía más en valor, incluso geoestratégicamente, esa asociación entre ambos países", ha sentenciado.

Publicidad

La factura del gran apagón

El apagón en euros, cada persona dejó de gastar 25 euros en España durante el lunes oscuro

¿Cuánto cuesta a un país dejarlo a cero de electricidad? El gran apagón nos hace sacar la calculadora para saber cuánto dinero hemos perdido con la bajada masiva del interruptor.

El porqué del gran apagón

Las causas del gran apagón del que nadie parece ser responsable y una advertencia: "Puede haber más"

El sistema eléctrico de la cuarta potencia económica de la UE se quedó vacío de electricidad. ¿Qué provocó el gran apagón del pasado lunes? Las preguntas siguen siendo más numerosas que las respuestas.