Peajes

Qué es el pago por viñeta que propone el Gobierno como alternativa a los peajes en carreteras

El Gobierno podría establecer un sistema de pago por viñeta para el uso de las carreteras en los próximos años como alternativa a los peajes.

Desplazamientos en carretera de Andalucía

Desplazamientos en carretera de AndalucíaEFE

Publicidad

El pago por el uso de las autopistas es un tema que se está debatiendo en el Gobierno durante tiempo. En el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia parece que se pone fecha: año 2024. Es la fecha en que se podría implementar un sistema alternativo a los peajes en las carreteras y por el que los conductores pagarán un importe por su uso.

"La Estrategia de movilidad sostenible y la Ley de Movilidad y Financiación del Transporte. el desarrollo de un mecanismo de pago por uso de las carreteras de alta intensidad y la culminación de los corredores ferroviarios pendientes", se indica en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La propuesta del Ministerio de Transportes para acabar con el déficit económico de la red de carreteras podría ser el pago de una determinada tasa durante un tiempo.

¿Qué es el pago por viñeta?

El pago por viñeta consiste en un sistema de peaje por el que el conducto paga una pegatina (viñeta) que se pega en el cristal (luna) del vehículo y acredita que paga por circular por la carretera.

La forma de pago podría ser un pago único anual por la viñeta, que será leída por los controles, según 'El Español', estaría disponible en 2023-2024.

Ya funciona en el resto de países

Esta medida que propone el Gobierno ya estaría funcionando en otros países europeos como Suiza o Austria. También Eslovaquia, Hungría, Rumanía o Suiza, entre otras. Donde el pago por viñeta puede ser por días, meses o anual, según lo que escoja la persona.

Publicidad

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.