Coronavirus

¿Qué ocurre con los recibos del gimnasio, la guardería o las academias en el estado de alarma por el coronavirus? ¿Tengo que seguir pagando?

Llevamos diez días en estado de alarma por el coronavirus, lo insólito de esta medida hace que cada día se nos plantee una nueva duda sobre las rutinas. Intentamos aclarar qué ocurre con esos recibos que religiosamente pagamos todos los meses pero cuyo servicio ahora no podemos disfrutar, ¿tenemos que seguir pagando las cuotas?

¿Qué ocurre con los recibos del gimnasio, la guardería o las academias en el estado de alarma por el coronavirus? ¿Tengo que seguir pagando?

Publicidad

España cumple ya diez días en estado de alarma por el coronavirus, parece que fue hace un siglo cuando estuvimos por última vez tomando algo en un bar, en nuestra clase semanal de yoga o llevando a los niños a la guardería. Pedro Sánchez ya ha anunciado que esta situación se prolongará al menos hasta el próximo 11 de abril, pero hasta entonces, ¿qué pasa con los recibos que todos los meses pago religiosamente?

A continuación intentamos resolver las dudas que el estado de alarma genera en las rutinas de nuestro día a día.

¿Deben devolverme la cuota de marzo del gimnasio?

El estado de alarma obligó al cierre de estas instalaciones por lo que la respuesta es que sí, ya que no se puede entrar al mismo.

¿Y debo pagar la cuota de abril?

No tenemos que pagar las cuotas del mes que viene tanto de las clases de yoga, la guardería si no se va a recibir ese servicio.

¿Qué hago si me pasan el recibo sin preguntarme?

En el caso de que la empresa nos cargue en cuenta el recibo del mes que viene se puede reclamar

¿Y si mi academia de inglés me ofrece clases online?

Esta no es la modalidad que se había contratado, por esa razón si ahora nos ofrecen otras opciones, por ejemplo, seguir con las clases de forma online deberían consultarnos previamente y nosotros aceptarlo. Si no es así podríamos reclamar el dinero.

¿Qué hago con las entradas de un concierto que tenía pagadas y se ha cancelado?

Si ese concierto, espectáculo o representación no pospone su fecha, entonces el cliente una vez más tiene derecho a que se le devuelva lo que había pagado.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.