Pensiones

¿Qué medidas quedan pendientes en el acuerdo de las pensiones?

Sobre la reforma de las pensiones se han aprobado algunas medidas, como el Mecanismo de Equidad Intergeneracional acordado por el Gobierno CC.OO y UGT, pero todavía quedan algunas normas por acordar para el próximo año.

Gastos

Publicidad

La reforma de las pensiones es uno de los objetivos prioritarios del Gobierno para esta legislatura. También es uno de los requisitos indispensables marcados por Bruselas para recibir las ayudas económicas.

A partir del 1 de enero entrará en vigor los cambios aprobados en la reforma de las pensiones, pero hay todavía algunos puntos pendientes de acordar. El nuevo Mecanismo de Equidad Intergeneracional se ha aprobado recientemente y pretende llenar la hucha de las pensiones con 50.000 millones de euros y que subirá las cotizaciones a partir de 2023.

"Supone un mayor coste laboral para la empresa porque suben sus cotizaciones un 0,5% y para el trabajador un 0,1% al final, al trabajador se traduce en un menor salario neto, es verdad que la cuantía es pequeña y a la empresa en un mayor coste laboral". explica Álvaro Granado, responsable del área de pensiones KPMG.

Medidas acordadas

La revalorización de las pensiones con el IPC se trata de otra de las medidas, y podría indicar que a finales de este año las pensiones suban un 2,5%. También se ha acordado retrasar la edad de jubilación (en 2027 estaría en 67 años),penalizar las prejubilaciones y beneficiar a quien trabaje más tiempo.

Sin embargo, hay otras medidas y asuntos pendientes. No se sabe qué medidas entrarán en vigor de cara al próximo año. "Sabemos que hay varias propuestas, pero todavía está todo sujeto a debate", comenta Aitor Emaldi, de la Asociación Europea de Instituciones de Pensiones.

Aunque hay un compromiso con Bruselas para ampliar los años del cálculo de las pensiones, entre otros temas que el Gobierno prevé tener listos en 2022.

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.