Hipotecas

Qué es el IPRH y cómo saber si mi hipoteca lo tiene

El TJUE ha puesto sobre el tejado español el tomar o no medidas sobre el IRPH, pero la pregunta que interesa es si nuestro préstamo hipotecario se rige por este índice o por Euribor.

Imagen de archivo de la puerta de una vivienda.

Publicidad

El IRPH es un índice que promedia los intereses de préstamos hipotecarios que tengan más de tres años. Se calcula según los tipos de interés de los créditos que concede cada banco. Siendo así el segundo índice más utilizado para los préstamos para una hipoteca, el primero es el euríbor. Fue en 1994 cuando el Banco de España elaboró este índice.

Para averiguar si tu hipoteca tiene un índice IRPH lo más fácil es buscar los papeles de la hipoteca donde señala si se trata de este tipo o de Euribor. Más concretamente se encuentra en el apartado 'intereses' o 'tipo de interés variable' o también puedes verlo en el recibo de tu hipoteca mensual. Un dato que puede ayudar es que si el interés en superior a un 2% es muy probable que se trate de un IPRH.

Si ya has comprobado que tu hipoteca se rige por el índice y estás barajando la opción de reclamar, te recomendamos que primero reúna todos los documentos necesarios como pueden ser: la escritura del préstamo hipotecario, el último recibon que tengas del prestamo. Y depende el caso también habrá que añadirse la escritura de ampliaciones y de cancelación de préstamos.

Después tendrás que hacer una reclamación extrajudicial al banco, donde se podrán dar varios casos, que el banco te rechace la reclamación o que no conteste en un plazo de dos meses, si en este tiempo no responde ya se puede iniciar la demanda.

Cuando ya se interpone la demanda para reclamar pueden pasar dos cosas: que el banco acepte la demada o que se oponga y esto dará lugar a celebrar un juicio.

Publicidad

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.

Cartel informativo en Barajas

Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles

Tercer día de paros de un grupo de vigilantes de Trablisa: AENA aconseja acudir con varias horas de margen y facturar el equipaje de mano para agilizar el filtro