Guerra del vino Rioja

¿Por qué ha estallado la guerra del vino que afecta a los Rioja?

El vino está provocando todo un incendio en La Rioja desde que el PNV anunció una iniciativa para 'dividir', aunque sin romper, la denominación de origen y crear una nueva controlada por el gobierno vasco. La presidenta riojana, socialista, se niega, sin embargo el PSOE central guarda silencio sobre su voto.

¿Por qué ha estallado la guerra del vino que afecta a los Rioja?

Publicidad

Con las Navidades a la vuelta de la esquina parece que ni tomarse una copa de vino va a estar exento de discusión. El PNV llevará el próximo martes al Pleno del Congreso una proposición de ley que permitiría 'dividir', aunque sin romperlas, las denominaciones de origen de Rioja, teniendo así la posibilidad de crear una 'minidenominación' de la Rioja Alavesa, con determinadas competencias propias.

Como puede intuirse esta iniciativa no ha dejado indiferente a casi nadie y se ha declarado una auténtica 'guerra del vino'. El PP acusa al PSOE de generar "incertidumbre" al no aclarar cuál será el sentido de su voto. Cuca Gamarra ha deseado que la iniciativa del PNV "no salga adelante" y ha dejado claro que el Grupo Popular votará en contra.

Gamarra se ha preguntado "¿por qué callan?". A su entender, ese silencio es lo que "alienta" a los nacionalistas vascos. Esta iniciativa hay que contextualizarla en el tiempo y es que justo esta semana el PNV se ha visto arrinconado en la negociación de los Presupuestos ya que el Ejecutivo ha garantizado que las cuentas para 2022 salgan adelante con los apoyos de Eh Bildu y ERC.

Aitor Esteban dejó claro, de hecho, que no lo pone como condición en la negociación que mantiene abierta con el Gobierno sobre los Presupuestos para 2022. Esteban ha defendido que la suya es una propuesta "equilibrada", ya que, ha incidido, no "rompe" la denominación de origen Rioja y sigue el modelo vigente en otros países europeos con gran tradición vitinícola.

Esta propuesta colea desde hace varios años y es una reivindicación frecuente de los nacionalistas que para justificar el cambio defienden que el 20% de los vinos con la marca riojana se elabora en tierras vascas.

La denominación actualmente engloba a 15.000 viticultores, 600 bodegas y 66.000 hectáreas productivas. Desde la federación de cooperativas agrarias de La Rioja avisan de que usarán todas las armas jurídicas y políticas para frenar esta propuesta.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.