DECRETO CLÁUSULAS SUELO

Los afectados por las cláusulas suelo estudian si les compensa un acuerdo con el banco o resolverlo en los tribunales

Todos los afectados por las cláusulas suelo están pendientes por si mañana el gobierno aprueba el texto que ha pactado con los socialistas para agilizar el cobro del dinero y evitar, siempre que sea posible, los juicios.

Frame 70.26908 de: ¿Qué es mejor: acuerdo o juicio?

Publicidad

El decreto-ley que puede aprobarse mañana ofrece una solución rápida y sin intervención judicial. Se obliga al banco a comunicar que hay una posibilidad de acuerdo negociado, aunque el cliente también puede iniciar el procedimiento que, durará, como máximo, tres meses. El banco calculará la cantidad a devolver más los intereses y acordará con el cliente si la devolución se hace en efectivo o reduciendo capital, algo que genera dudas.

Además, hay otras dudas: "Yo necesito saber si mi hipoteca tiene penalización por amortización. Pero si el banco se niega a hacer la devolución o si ésta no satisface al cliente, siempre queda abierta la vía judicial". En ese caso, dice el ministro de Justicia, Rafael Catalá, que "el banco podrá ser condenado a pagar las costas, lo que es un incentivo a la vía previa".

Los bancos también estudian los detalles de este documento y la primera valoración ha llegado desde Davos. El presidente del BBVA, Francisco González, piensa que "España tiene probablemente el mejor sistema hipotecario del mundo, por el que han podido acceder a la vivienda muchas personas, y lo que no hay que perder es la fotografía de conjunto y preservar la seguridad jurídica!.

Un órgano de control vigilará que todo el procedimiento se cumple, especialmente con las personas más vulnerables.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.