¿QUÉ ES EL EFECTO LUNES?

El efecto lunes, otra consecuencia de la precariedad laboral

Se conoce como "efecto lunes" y se refiere a los trabajadores que son despedidos el viernes, para ser contratados otras vez el lunes. El día en el que se firman el doble de contratos que cualquier otro de la semana. Un ejemplo más de la precariedad laboral que impera en España.

¿Qué es el efecto lunes ?

Publicidad

Sadia lleva 4 años trabajando como enfermera., sólo en en un año ha acumulado más de 20 contratos, 6 de ellos en la misma empresa. "Cuando quieres trabajar y no hay otra cosa lo coges, es lo que hay", asegura

Laura es médico de un centro de salud y también lo conoce "me contratan de lunes a viernes, me despiden y a la semana siguiente me vuelven a llamar".

En el mes de Abril , el primer día de la semana se ha creado casi el doble de empleos que cualquier otro.

"Encadenar contratos temporales es ilegal, es un fraude de ley y las empresas lo hacen para ahorrarse los costes sociales" afirma Ignacio Para de Lean Abogados.

De esas empresas, la mayoría son del sector de la construcción, la agricultura y la hostelería.

Se llama "efecto lunes" y es una consecuencia más de la precariedad en el trabajo.

Publicidad

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.

Cartel informativo en Barajas

Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles

Tercer día de paros de un grupo de vigilantes de Trablisa: AENA aconseja acudir con varias horas de margen y facturar el equipaje de mano para agilizar el filtro