Volcán La Palma

¿A qué se destinarán los casi 214 millones de euros aprobados por el Gobierno por los daños del volcán de La Palma?

El Gobierno ha aprobado hoy un segundo paquete de ayudas de casi 214 millones de euros para los afectados por el volcán de La Palma. A continuación te contamos a quién van dirigidos.

Imagen de la isla de La Palma

Publicidad

El Gobierno asegura que no va a dejar a nadie atrás y defiende un férreo compromiso en reconstruir la isla de La Palma al completo tras la erupción del volcán Cumbre Vieja. Este compromiso se ha materializado hoy en el Consejo de Ministros con la aprobación de un segundo paquete de ayudas para los afectados.

La idea es pensar en el día después, en reconstruir esa parte de la isla de La Palma que está siendo arrasada por la erupción del volcán. Esos casi 214 millones que el Consejo de Ministros ha aprobado hoy se van a destinar a un plan de empleo, a reconstruir carreteras, escuelas, centros de salud y también en recuperar los servicios básicos así como ayudar al sector turístico, pesquero o agrario.

El de hoy es el segundo paquete de ayudas anunciado por el Gobierno para los afectados por el volcán de La Palma. El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha explicado al término del Consejo de Ministros que estos 213.763.000 euros, aprobados vía decreto ley, se suman a los 10,5 millones que el Ejecutivo otorgó en su reunión del pasado martes para la adquisición de viviendas y de enseres de primera necesidad.

Aunque por el momento no se ha recibido ninguna partida porque se siguen evaluando los daños.

Publicidad

Trenes Ave, RENFE

El Sindicato de Maquinistas pide que los trenes AVE vayan más despacio "por imperfecciones en las vías"

El Sindicato de Maquinistas, Semaf, ha solicitado en una carta, dirigida a Adif y a Aesf, la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, que los trenes AVE, reduzcan su velocidad a 250 kilómetros por hora por las imperfecciones en las vías.

Pensionistas

Pensiones septiembre 2025: cuándo hace el pago cada banco y cuáles lo adelantan

Aunque la Seguridad Social paga las pensiones a mes vencido, este ingreso puede verse adelantado unos días si tienes una entidad bancaria que opta por anticipar el abono.