Presupuestos Generales

¿A qué se destinará el gasto en los Presupuestos Generales del Estado 2022?

6 de cada 10 euros se destinarán a gasto social, poniendo el foco en los jóvenes.

¿A qué se destinará el gasto en los Presupuestos Generales del Estado 2022?

¿A qué se destinará el gasto en los Presupuestos Generales del Estado 2022?Antena 3 Noticias

Publicidad

El Gobierno aprobó el 7 de octubre el anteproyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022, los más expansivos de la democracia española, que destinarán 6 de cada 10 euros a gasto social, poniendo el foco en los jóvenes.

La partida de pensiones contará el próximo año con un montante de 171.165 millones de euros, un 4,8% más en términos agregados respecto a 2020.

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha destacado, que el objetivo de estos Presupuestos es abordar una recuperación justa, impulsando un modelo más productivo y sostenible y garantizando que la mejora económica llegue al conjunto de la sociedad.

El 'techo de gasto', del Presupuesto del Estado para 2022, se mantiene en los 196.142 millones de euros

Montero ha recordado que el límite de gasto no financiero, conocido como 'techo de gasto', del Presupuesto del Estado para 2022, se mantiene en los 196.142 millones de euros, en la línea con la cifra registrada un año antes, incluyendo transferencias extraordinarias a las comunidades autónomas y Seguridad Social y parte de los fondos europeos. En concreto, se incluirán un total de 27.633 millones correspondientes a los fondos europeos.

Así se recoge en el documento que ha difundido el Ministerio de Hacienda tras la aprobación del texto en el Consejo de Ministros este jueves pasado.

Gasto repartido

Por políticas de gasto, el Gobierno apunta que el presupuesto para 2022 destinado al fomento del empleo alcanzará los 7.648 millones de euros, un 3,3% más que en 2021.

Para el próximo año, los PGE cuentan con una partida presupuestaria de 11.841 millones de euros destinada a infraestructuras y ecosistemas resilientes, lo que supone un incremento del 3,2% frente a los 11.473 millones de 2021.

La política de Industria y Energía contará con unos recursos de 11.316 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,2% respecto a los presupuestos anteriores.

El siguiente gráfico muestra la proporción que representan las pensiones junto a las demás partidas reflejadas en el anteproyecto:

Made with Flourish

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.