Coronavirus

¿Qué hacer con un bono de viaje a punto de caducar por las restricciones del coronavirus?

Las compañías no podrán cobrar ningún extra por hacer el reembolso del importe del billete o por renovar el bono ofrecido.

¿Qué debo saber si tengo un bono de viaje a punto de caducar por las restricciones del coronavirus?

Publicidad

La pandemia del coronavirus obligó a cancelar multitud de viajes ante la amenaza de la enfermedad. Esta situación llevó a los países a cerrar las fronteras y a adoptar diversas restricciones como medida de protección y contención del virus.

Muchas de las personas que se vieron afectadas todavía no han podido hacer uso de sus billetes, por lo que solicitan una solución antes de que caduquen los bonos que les otorgaron las compañías que decidieron no devolver el dinero. La mayoría de motivos alegados implican la imposibilidad de viajar ante las restricciones del país de origen o de destino.

"Me dijeron que el bono podía utilizarlo hasta septiembre de 2020, pensando que se terminaría antes la pandemia, y así se va prolongando sucesivamente", explica Alejandra, clienta afectada con billete a punto de caducar.

Las reclamaciones a compañías de viajes se han disparado durante la pandemia

Las reclamaciones han ascendido considerablemente hasta alcanzar prácticamente las 55.000 demandas, lo que supone un 56% más a las realizadas el año anterior.

Las asociaciones de consumidores han rechazado la posibilidad de caducidad de los bonos de viajes ofrecidos por las compañías como solución a los problemas derivados de la pandemia, y recuerdan que los consumidores tienen derecho al reembolso del importe del billete comprado.

Asimismo, advierten de que en ningún caso se debe cobrar un extra por renovar el bono en cuestión o por recuperar el dinero.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.