GOTA FRÍA
¿Qué cubre el seguro en desastres naturales como los producidos por la DANA?
El Consorcio de compensación de riesgos catastróficos, un organismo semipúblico y único en el mundo, da cobertura en este tipo de situaciones siempre que se tenga un seguro contratado.

Publicidad
A la espera de hacer recuento de los cuantiosos daños que está produciendo el temporal provocado por DANA, las imágenes de inundaciones y siniestralidades vaticinan millones de pérdidas.
Los daños causados por los desastres naturales están cubiertos por los seguros. Según explica el presidente de la Correduría de Seguros, Josep María Galilea, en declaraciones a Espejo Público, en España existe el Consorcio de compensación de riesgos catastróficos, un "organismo único en el mundo" y de carácter semipúblico, que "a través de las pólizas de seguros que contratamos, nos da coberturas para este tipo de casos".
De este modo, cualquier persona que tenga su casa, comercio o coche asegurado, tiene cobertura a través de este consorcio, siempre que se tenga un seguro contratado. Para reclamar hay que contactar con su compañía o con dicho organismo.
Más Noticias
-
Los nuevos hábitos de compra en España: más visitas al supermercado pero el carro más vacío
-
Los empresarios rechazan la atención obligatoria en las lenguas cooficiales: “Atenta contra la libertad”
-
Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética
En el caso de las vivienda el afectado será indemnizado con el importe máximo asegurado. También hay una característica especial para los coches asegurados. Aunque solo se tenga a terceros -seguro obligatorio-, el consorcio también actúa.
Publicidad