Coronavirus

¿Puedo pedir paquetes por Amazon u otras empresas durante la cuarentena por el coronavirus?

Muchas actividades laborales se han visto afectadas tras el decreto del estado de alarma a raíz de la pandemia de coronavirus. Sin embargo, existen algunos excepciones, sobre todo en lo que a labores de abastecimiento se refiere.

Imagen de archivo de un camión de Amazon

Imagen de archivo de un camión de Amazon EFE

Publicidad

Las medidas del estado de alarma por el coronavirus han afectado a los trabajos y costumbres de todos los ciudadanos. Una de las actividades que más se han popularizado a lo largo de los año es el reparto a domicilio, ya sea de productos o alimentos. Pero, ¿se ha visto afectado con las medidas del Gobierno contra el coronavirus? ¿Puedes seguir pidiendo paquetes por Amazon u otras empresas durante la cuarentena por el coronavirus?

La mayoría de los trabajadores han visto reducido y limitado su actividad laboral, manteniéndose solo aquellas consideradas como "esenciales" por el Consejo de Ministros para evitar contagios de coronavirus.

Las medidas tomadas para tratar de cercar al coronavirus en España, suponen un duro frenazo a la actividad laboral, pero no de forma total. Estas no afectan a gremios como el sanitario, el de seguridad ciudadana, así como al reparto a domicilio.

A su vez, también están reflejados en el BOE como exentos de estas restricciones todas las personas que "trabajan en la distribución y entrega de productos adquiridos en el comercio por internet, telefónico o correspondencia".

Por consiguiente, todos los ciudadanos podrán seguir comprando productos a través de Internet con total normalidad. Portales como Amazon seguirán con su desempeño habitual.

Sin embargo, sí que las propias plataformas de venta advierten de que se puede producir cierta dilatación en los procesos de entrega al hilo de la coyuntura actual por la crisis del coronavirus.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.