Certificado digital

¡Ya se puede pedir el certificado digital desde casa! Te contamos cómo hacerlo

Es una herramienta para hacer casi cualquier trámite de forma online. Pero hasta ahora teníamos que ir presencialmente para sacárnoslo. Por fin se puede hacer de forma 100% digital.

 Cómo obtener e instalar el certificado digital

Publicidad

El certificado digital es una herramienta que sirve casi para realizar cualquier trámite de forma online. Sin embargo, hasta ahora teníamos que ir presencialmente para sacárnoslo. Ahora, por fin, se podrá hacer de manera cien por cien digital.

Ya no hace falta que pidamos cita previa ni que vayamos a una oficina. Solo se requiere un ordenador, un móvil con cámara y tener a mano el DNI.

Tenemos que meternos en la web de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Primero hay que introducir nuestros datos en un breve formulario, tras lo cual nos llegará un correo electrónico con un código. Abrimos ese mail con nuestro móvil y empieza el proceso de identificarnos.

Verificará nuestra identidad a través de la cámara

Después de fotografiar por ambas caras nuestro DNI, el sistema nos hará un reconocimiento mediante biometría facial. Nos puede pedir también una prueba de vida, un vídeo enseñando nuestro carné de identidad, para comprobar que efectivamente somos nosotros. Así verificarán nuestra identidad a través de la vídeo-identificación.

No es inmediato. Tardan unos días en comprobarlo, aunque no más de dos. Una tarea que hará un agente de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Después nos lo enviarán.

El certificado en sí es gratuito, pero para descargarlo hay que pagar por el servicio de reconocimiento. No obstante, el coste es de tan solo 2,99 euros más impuestos.

Necesario para muchos trámites administrativos

Esto nos va a facilitar mucho las cosas, ya que este certificado lo necesitamos para realizar casi cualquier trámite de forma online, ya sea en Ayuntamientos, comunidades autónomas o ministerios. Por ejemplo, sirve para presentar impuestos, recursos y reclamaciones o, incluso, para consultar multas.

Gracias a este avance tecnológico nos evitaremos desplazamientos y esperas innecesarias.

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.