Cesta

La propuesta de un supermercado en Valencia: lanza 28 productos a 29 euros

Entre ellos destacan los productos frescos. Lo que buscan los dueños es "aportar su granito de arena" en estos tiempos de crisis.

La cesta de la compra fue casi un 30% más cara en 2021

Publicidad

En Valencia, una tienda ha lanzado una cesta de 28 productos a 29 euros. Entre ellos destacan los productos frescos. También la leche, los huevos, la pasta o las legumbres. Lo que buscan los dueños es "aportar su granito de arena" en estos tiempos de crisis. También aseguran a Antena 3 Noticias que tienen ya muchas cestas encargadas.

"Nuestro objetivo es ayudar, igual que en la pandemia", asegura uno de los vecinos. "Me alegra que todo esto exista y todo el mundo tenga acceso", dice una vecina emocionada.

La cesta básica de Carrefour

Por otro lado, la cadena de supermercados Carrefour ha difundido este lunes la lista definitiva de productos de su cesta básica, que podrá adquirirse con un precio tope de 30 euros hasta el 8 de enero de 2023 y en la que destaca la ausencia de leche, aceite de oliva, huevos, legumbres, frutas frescas, carnes y pescados.

La campaña de Carrefour, lanzada con el objetivo de que los ciudadanos puedan ahorrar cada vez que hagan su compra, excluye por tanto a algunos de los productos que más se han encarecido en términos anuales: aceites y grasas (+28,6 %), leche (+22,6 %), huevos (+22,5 %), carne de ave (+16,3 %), legumbres y hortalizas frescas (+15,5 %) y frutas frescas (+15,1 %).

Al margen de los productos alimentarios, la cesta también cuenta con insumos de higiene y limpieza, como lavavajillas, detergente, lejía, limpiacristales, dentífrico, compresas, gel de ducha y papel higiénico.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.