Precios

Los productos y servicios que suben de precio este 2023

Los carburantes, los peajes, el gas, los sellos y las hipotecas, entre otros, aumentan los precios con la llegada del nuevo año.

imagen archivo gasolinera

Publicidad

Circular este 2023 por nuestras carreteras nos va a resultar más caro. Al aumento de loscombustibles, que ya se sitúa en más de un 1%, se suman también los peajes. Se han incrementado un 4%. Algo que ya se nota en las principales autopistas de nuestro país.

Suben también las hipotecas. El Euríbor ha cerrado el año por encima del 3%. Una subida histórica y sin precedentes para las hipotecas de tipo variable que se prevé que este año siga aumentando. Según los expertos, a mitad de año las hipotecas a tipo fijo pueden alcanzar el 4% o incluso el 5%.

Algo más subirá la tarifa regulada del gas. Casi 1 euro de media el kilovatio hora, lo que supone un 8,67% más.

Si nos fijamos ahora en otros productos como los sellos de Correos, estos también incrementan sus precios. A partir de ahora pagaremos por ellos 0.78 céntimos. Una subida del 4% respecto al 2022.

Todos estos productos ya afectan a nuestros bolsillos. Aunque todavía hay otros que están por llegar. Con la entrada del nuevo año varias operadoras encarecerán entre 1 y 6 euros al mes las tarifas de teléfono y de internet. Un aumento que empezaremos a notar a mediados de este mes.

Algunos ingresos más altos

Por el lado positivo, se incrementan las pensiones y el ingreso mínimo vital. Han subido un 15% esta primera semana de 2023. Así, la pensión media se eleva los 107 euros al mes y se sitúa en 1.367 euros mensuales.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.