Castilla y León

La producción de piñones se ve afectada por la sequía, las plagas en los pinos y la llegada de piñones de otros países

En los últimos 10 años, Castilla y León ha pasado de tener más de 50 productores a tan solo 16.

Imagen de archivo de unos piñones

Publicidad

La producción de piñones está bajando en los últimos años como consecuencia de la sequía y de las plagas que afectan a los pinos. También por el incremento de los costes de producción que han hecho que en los últimos 10 años, Castilla y León haya pasado de tener más de 50 productores a tan solo 16.

El sector está en peligro de desaparecer porque no es rentable. "Compramos caro, bajan los piñones mucho de precio, trabajamos con muy poquito margen", nos cuenta José María Rui, gerente de Piñones Rui Pérez, en Pedrajas de San Esteban, Valladolid.

Lo mismo nos cuenta Carlos Arranz, socio de Piñones de Castilla, quien produce más de 50 toneladas de piñón blanco en su fábrica, también en la provincia de Valladolid. Asegura que le costaron entre 49 y 50 euros por kilo y "hoy cobraría 36 euros". El precio ha bajado un 40% en el último año.

Muchos productores de piñones dicen que la bajada del precio también se está viendo afectada por la llegada de piñones de otros países. "Están poniendo en los lineales de las cadenas de alimentación piñones paquistaníes, asiáticos", explica José Andrés López, de la directiva de Piñones de Castilla. Señala que con la bajada del precio, esperan retomar el consumo del piñón ibérico nacional.

Publicidad

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.