La producción industrial cae

Publicidad

ACUMULA 12 MESES DE DESCENSOS

La producción industrial acelera su caída en agosto hasta el 3,1%

El Indice General de Producción Industrial (IPI) retrocedió un 3,1% en agosto respecto al mismo mes de 2011, acelerando así en cuatro décimas la caída interanual que registró en julio (-2,7%). Con este descenso, el IPI encadena doce meses consecutivos de retrocesos interanuales.

Una vez descontado el efecto calendario, la variación interanual de la producción industrial fue del -3,2% en agosto, frente al -5,5% ede julio. En los primeros ocho meses del año, el IPI acumula un descenso medio del 5,5%.

En tasa mensual, la producción industrial registró en agosto un descenso del 24,9% respecto a julio. Este recorte es ligeramente más amplio que el experimentado en agosto de 2011, cuando el IPI retrocedió un 24,6% en valores mensuales, pero se queda lejos de los de 2008 (-37,5%) y 2009 (-32,7%).

Al descenso interanual de la producción industrial contribuyeron los bienes intermedios, los bienes de consumo no duradero y los bienes de equipo. Los únicos sectores que experimentaron tasas positivas fueron la energía y los bienes de consumo duradero.

 

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.