Coronavirus

La problemática de los vuelos cancelados a causa del coronavirus: ¿cuándo nos devuelven el dinero?

La UE recuerda que la aerolínea está obligada a devolver el dinero si el vuelo ha sido cancelado por el coronavirus.

Un hombre en un aeropuerto

Publicidad

Miles de personas están intentando en estos momentos devolver sus billetes de avión. Si es la propia compañía la que ha cancelado el vuelo, la aerolínea tiene la obligación de devolver el dinero, pero no todos los pasajeros lo están consiguiendo.

La mayoría tienen problemas para ponerse en contacto con las compañías correspondientes y han de insistir mucho. A ciertos pasajeros se les ha ofrecido un cupón para canjear y algunos han conseguido una alternativa al reembolso: la devolución, pero solicitarla puede ser un calvario y el enlace que les mandan solo les lleva a comprar nuevos billetes.

Las empresas que organizan viajes para estudiar idiomas en el extranjero han sido unas de las más afectadas porque no tienen respuesta y saben que va a ir para largo.

Ahora bien, si la aerolínea es la que ha suspendido el vuelo, la normativa le obliga a devolver el dinero. En cambio, si la cancelación la hacemos nosotros nos tocará pelear. Y si transcurridos 60 días no hay acuerdo, el consumidor puede pedir definitivamente la devolución íntegra de lo que pagó por los billetes.

En este aspecto, la UE recuerda que la aerolínea está obligada a devolver el dinero si el vuelo ha sido cancelado por el coronavirus. Además, el dinero solo se puede sustituir por un cupón si el cliente lo acepta.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.