Publicidad

Paros

Prosigue la 'marcha negra' en el primer día de huelga general de los mineros

La minería española vive hoy la primera de sus cuatro jornadas de huelga general.

Mientras la minería española vive la primera de sus cuatro jornadas de huelga general, prosigue la 'marcha negra' que partió ayer desde Léon. Uno de los participantes es Oscar. Se calza las botas, por delante le quedan 20 kilómetros de camino junto a 200 compañeros.

A sus 47 años Javier es el más veterano de todos, lleva 31 trabajando el carbón. Toda una vida en la mina. Conoce su trabajo y sabe como luchar para mantenerlo. Es el único de todos estos hombres que participó en la marcha negra de 1992.

Javier aprende de los mayores, en el 92 sólo tenía cuatro años. Lleva dos en la mina y sabe que no se jubilará en un pozo de León como hizo su padre y su abuelo.

Ellos caminan mientras los mineros de España comienzan su primer día de huelga general. Los pozos cerrados a cal y canto. En los de Teruel sólo trabajan servicios mínimos.

En Asturias, las minas también han parado. Y en los pueblos cercanos a estos pozos, el ambiente es de espera. El futuro del carbón está en el aire y miles de familias dependen de este mineral.

También luchan con barricadas en la carretera. Son las vías que unen Zaragoza con Teruel y con Castellón. Dicen que no se rendirán. Levantarán la voz hasta que se les escuche.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.