El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet y Elena Salgado, junto al ministro de Finanzas belga

Publicidad

ANTES DE SER APROBADOS

Bruselas tendrá que dar el visto bueno a los presupuestos de cada país

A partir de 2011 los presupuestos generales de cada país de la UE deberán ser revisados en Bruselas antes de su aprobación para "evitar futuras crisis".

La Unión Europea revisará a partir de 2011 los presupuestos nacionales de los Estados miembros antes de su aprobación parlamentaria para detectar posibles desequilibrios y prevenir futuras crisis de deuda. Esta reforma, sobre la que ya se logró un acuerdo político el pasado mes de junio, ha sido aprobada formalmente hoy por los ministros de Economía de los Veintisiete.

Desde el año que viene, los Estados miembros deberán presentar a Bruselas durante el mes de abril su planes presupuestarios y reformas previstas para el ejercicio siguiente. Para elaborarlas, deberán basarse en las prioridades económicas que se decidan en la UE en marzo. Estos proyectos presupuestarios serán examinados por la Comisión y por el Ecofin en junio y julio de cada año, antes de su aprobación en los parlamentos nacionales, lo que permitirá introducir correcciones si la UE detecta desequilibrios o incoherencias importantes.

El presidente permanente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, ha explicado que la UE no examinará los presupuestos nacionales en detalle, sino que se limitará a revisar las principales hipótesis que sostienen las cuentas públicas, como la previsión de crecimiento o inflación, así como los principales agregados, como el total de ingresos y de gastos y los objetivos de déficit.

En contraste con los progresos logrados para reforzar la coordinación de las políticas presupuestarias, los ministros de Economía de la UE encallaron este lunes en las negociaciones para endurecer las sanciones contra los países con déficit excesivo. España rechaza que se suspendan los fondos europeos a los Estados infractores, tal y como ha propuesto la Comisión Europea.

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.