EL PLENO DIRÁ QUIÉN PAGA EL IMPUESTO

El presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, reúne a los magistrados que dictaron la sentencia sobre las hipotecas

Según fuentes del Supremo, esta reunión es de carácter interno y servirá únicamente para analizar la situación tras la sentencia en la que el Tribunal Supremo determinaba que es el banco y no el cliente quien ha de pagar el impuesto hipotecario y la nota posterior en la que se convocaba una reunión plenaria de los magistrados de lo Contencioso-Administrativo para confirmar o no la jurisprudencia creada.

El presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes

Publicidad

El presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, se reunirá con los magistrados que dictaron la sentencia que establecía que la banca, y no sus clientes, debía hacerse cargo del pago del impuesto de actos jurídicos documentados en la firma de una hipoteca.

Según confirmaron fuentes del Supremo, esta reunión es de carácter interno y servirá únicamente para analizar la situación creada después de la citada sentencia y de la nota posterior en la que se convocaba una reunión plenaria de los magistrados de lo Contencioso-Administrativo para confirmar o no la jurisprudencia creada.

Client Challenge

En esta reunión, añadieron las fuentes, estarán presentes también el vicepresidente del Alto Tribunal, Angel Juanes, y el presidente de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo, Luis María Díez-Picazo.

Client Challenge

Publicidad

Portal estadístico del notariado

¿Por cuánto puedo vender mi casa? Los notarios lanzan un nuevo portal para consultar los precios "reales" de la vivienda

Nace el Portal Estadístico del Notariado, una nueva plataforma, gratuita y abierta a toda la ciudadanía, que pretende convertirse en la fuente oficial y "más rigurosa" del mercado inmobiliario.

Robots de Amazon

Amazon acelera la automatización: sustituirá más de medio millón de empleos por robots en la próxima década en EEUU

Documentos internos revelan que la compañía busca automatizar el 75% de sus operaciones y reducir drásticamente su dependencia de trabajadores humanos. El gigante del comercio electrónico ya prueba su modelo en un almacén de Luisiana y planea replicarlo en 40 centros más para 2027.