EL DEBATE DEL COPAGO FARMACÉUTICO

Los pensionistas, preocupados por la pérdida de poder adquisitivo y el copago farmacéutico

El copago farmacéutico podría afectar a aquellos pensionistas con rentas superiores a 18.000 euros, que sumado a la pérdida de poder adquisitivo, supone una preocupación añadida para este colectivo. A esto se le añade además las dudas sobre la sostenibilidad del actual sistema de pensiones.

Frame 24.169785 de: Preocupación entre los pensionistas por la pérdida de poder adquisitivo

Publicidad

Al colectivo que más preocupa el pago de los medicamentos es al de las personas más mayores dado que son los que más gasto hacen en la farmacias. Este año los pensionistas pierden poder adquisitivo, porque las pensiones sólo han subido un 0,25%. Esta es la radiografía de ese colectivo que ahora vive con inquietud la posibilidad de que cambie el copago farmacéutico.

En 2011 cuando se congelaron las pensiones, se perdió casi un 3% de poder adquisitivo. Algunos años se ha recuperado gracias a que la inflación ha sido baja o negativa, pero el pasado año, con una subida del 0,25% y un punto y medio de inflación, los pensionistas vieron como su pensión perdía un 1,25% de su valor. Traducido a euros, eso supone que este mes los jubilados con la pensión máxima tienen 32 euros menos al mes, y los de las mínimas 8 euros menos.

Para muchos pensionistas es difícil saber ahora qué medicinas suponen copago y cuáles no. Si cambia, supone una preocupación añadida. Otros saben perfectamente qué les toca pagar por cada medicamento y hasta donde llega su aportación. Pero lo que sí les trae de cabeza es que las pensiones cada vez dan menos de sí.

A esto se suman las dudas sobre la sostenibilidad del actual sistema de pensiones. Para empezar, al vivir más años, hay que pagar pensiones durante más tiempo a la mayoría de los pensionistas.

Este año la hucha de las pensiones comienza con apenas 15.000 millones de euros ahorrados. El gobierno ya ha anunciado que emitirá deuda pública para cubrir las necesidades.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.