Coronavirus

Preocupación en el sector de la hostelería ante la falta de acuerdo para prorrogar los ERTE

Muchos negocios sobreviven a día de hoy gracias a los ERTE, pero la falta de acuerdo entre Gobierno, sindicatos y patronal podrían desembocar en el cierre de muchos de ellos.

Un camarero con mascarilla pasa ante una pareja que almuerza en un restaurante de Málaga

Publicidad

El próximo 30 de septiembre finaliza el plazo de vigencia de los ERTE, la medida que ha permitido a muchos negocios sobrevivir durante la pandemia del coronavirus.

Muchos reclaman una prórroga de los mismos, pero este jueves fracasó la negociación entre Gobierno, sindicatos y patronal. Si la falta de acuerdo persiste, muchos negocios se verán abocados al cierre a partir del 1 de octubre.

La taberna de Pepe, sin terraza, funciona al 30% de lo habitual. La mayoría de sus siete trabajadores siguen en ERTE. Y su futuro pasa porque se prorroguen.

"Estamos esperando a ver su alargan porque la gente lo necesita porque esto está igual que al principio", explica Pepe.

Lo mismo le pasa a Vicente. Su negocio casi vacío. Si tuviera que recuperar a toda su plantilla....

"Tendría que despedir a gente… Tengo cuatro empleados y, yo, cinco. Con un aforo del 50% y sin terraza es muy complicado", asegura Vicente.

La hostelería es claramente uno de los sectores que más necesita la ampliación de los ERTE. Hay hoteles que reabrieron pero que no saben qué pasará a partir de otoño.

Hay más negocios que, mientras se les sigan poniendo limitaciones, seguirán necesitando los ERTE. Es el caso de la peluquería de Natalia.

"Estamos aún al 50% en ERTE por los aforos, porque no podemos estar todos trabajando a la vez", indica Natalia.

También los autónomos reclaman la necesidad de prorrogar los ERTE para evitar, según aseguran, que 770.000 trabajadores se queden sin empleo.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.