Paro

Preguntas y respuestas: ¿puedo quedarme sin prestación si rechazo una oferta de trabajo?

Acudimos al SEPE y hablamos con expertos para resolver las dudas. ¿Tengo la obligación de aceptar un trabajo que no es de mi categoría? ¿y si estudio y rechazo una oferta de empleo?

Preguntas y respuestas Antena 3

Publicidad

Les lanzamos una pregunta, ¿tendrían que cobrar el paro aquellos parados que rechacen una oferta de trabajo del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal)? Muchos pensarán que hay razones para que así sea y otros que no estarán tan de acuerdo.

Sin embargo, el Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, cree que no deberían: "Si es una persona que está recibiendo un subsidio público, ya sea de desempleo o de ingreso mínimo vital, yo creo que el país debería plantearse si debe de seguir cobrándolo o no", ha explicado esta mañana.

Álvarez ha asegurado que las ofertas de trabajo en España no están llegando a quien de verdad demanda un puesto de trabajo. Para hacernos una idea vamos a hacer un repaso de los parados y las vacantes que existen en nuestro país ahora mismo.

3 millones de parados y 143.000 vacantes sin cubrir

Según la EPA (Encuesta de Población Activa) hay 3.024.000 de parados en España mientras que, por otra parte, hay más de 143.000 puestos de trabajo sin cubrir en los diferentes sectores. Ahora mismo ya se está penalizando a quién cobre una prestación y rechace una oferta de trabajo, sin embargo, siguen surgiendo muchas dudas.

¿Pierdo la prestación si rechazo un puesto de empleo?

Todos los que están o han estado en el paro alguna vez se han hecho esta pregunta alguna vez: ¿Me pueden quitar la prestación por rechazar un puesto de empleo? La respuesta la encontramos en la página web del SEPE, y lo dice bien claro: 'la sanción por rechazar una oferta es de 3 meses de prestación', si se rechazan dos son 6 meses de prestación y a la tercera se pierde definitivamente el subsidio.

¿Tengo la obligación de aceptar un trabajo que no es de mi categoría?

Las ofertas deben ser adecuadas a la formación del demandante de empleo. "Se tienen que tratar de trabajos que hayan realizado con anterioridad o por un periodo de tiempo importante", nos cuenta Ana Escribá, Directora del grado derecho VIU.

¿Si estudio y rechazo una oferta me pueden quitar el subsidio?

Esa renuncia, según los expertos, es como cualquier otra e implica las mismas sanciones que hemos explicado previamente.

¿En qué casos está justificado rechazar una oferta?

"Siempre y cuando ese trabajo que le ofrezcan se encuentre a una distancia que le suponga un tiempo más de un 25% de la jornada", concluye Ana Escribá. En ese caso sí que podrían rechazarse.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.